domingo, 16 de marzo de 2025

¿Sabéis lo raro que es escucharse uno la voz en la radio? - - - - - El dilema de Jorge Freire

 Buenos días, cómo no, he tenido la suerte de poder oír mi voz en antena, y como siempre que te escuchas, ese parece que no soy yo, y te pones a sacarte pegas. 

Pero bueno, al menos he podido escuchar alguna orientación para calmar la ansiedad ante la duda de qué hacer en las aulas con los móviles, que todos tenemos...

El ejemplo, me ha dicho Jorge, y Alsina insiste en que le diga a qué me refiero con mi pregunta, porque es muy general; pues es que es grande el problema, para sólo cerrarlo a un dilema. 

Cierto es lo que nos recordaba Jorge Freire, nos enfrentamos a una nueva escuela, porque nueva es la situación.

... y ahí en medio nos encontramos, padres, profesores y alumnos... ¿Qué hacemos con los móviles? los tiramos a la basura? o nos arremangamos para sacarle el máximo partido, sin vernos envueltos en la vorágines de las redes sociales, del pasa, pasa, pasa hasta que nos llegue algo que nos saque de nuestra rutina.

Pues eso es lo que veo yo en las aulas, eso es lo que nos enfrentamos como padres y educadores, a niños y niñas aburridos, de esta vida, y buscando donde entretener el tiempo, que lo tienen de más, en soledad o en compañías que siempre podrían mejorar...

Y es ahí donde nos toca dar clase, donde sabes que si mandas un trabajo se lo van a pedir a la IA, donde no hace falta memorizar nada, porque ya todo está en internet. Donde nuestro ser persona se supedita a cómo te ven en una pantalla, o en cuántos likes tienes. 

Pero digo yo, no quedará un resquicio para poder aprovechar algo de todo este maremágnum? 

Donde podamos levantar la mano (la que nos deja libre el móvil) para pedir ayuda y salir al rescate de la humanidad, adornada con tecnología, que no nos haga perder nuestro ser más humano, solidario, etc.

Podéis escuchar la respuesta aquí abajo, espero vuestros comentarios. 

Yo me ha dejado tibio... ni frio ni caliente. Tal es así que no sé si mandarle un audio a Alsina o mandarle a mis clases a que se atreva a enfrentarse a mis muchachos ávidos de nuevas informaciones, a los que a ellos mismos se les puede poner como noticia del día, al mismo tiempo que dulcificar la situación en Ucrania, o en Estados Unidos, o en Nigeria. 

Sabemos más del mas allá, que de lo que está pasando en nuestra propia calle, o en nuestros colegios o institutos. 

Algo está pasando. 

La revolución tecnológica ha venido para quedarse, ahora está en nosotros querer hacernos cargo, o en mirar para otros lados...

De la misma manera que invito a Alsina a venir a mis clases, o que mande a alguno de sus secuaces, pues también le reto a que nos invite a un grupo de alumnos a visitar la Radio.

Mi objetivo es doble, como el de todo profesor, siempre nos piden objetivos..., y es poder ver la utilidad de la radio en clase. 

E incluso ver la potencialidad que tienen nuestros jóvenes con un dispositivo tan maleable entre sus dedos; alguno de ellos ya están haciendo sus pinitos como verdaderos reporteros.

El caso es que mi intención es poder lograr que en mi centro se cree una radio escolar, y necesitamos formación, apoyo y mecenazgo. Ahí lo dejo...

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, respeta al autor, y siempre se puede comentar, aportando algo más, nunca para restar o menospreciar.

Podcast 30 de marzo LA RISA

La semana pasada hemos terminado una serie de cursos que me había propuesto realizar durante este trimestre, en ellos ha habido de todo, bue...